De Morín a Julián
Zubiría Samper, “Desafíos a la Educación del siglo XXI”
Julián
Zubiría Samper, destacado investigador y pedagogo, reconocido a nivel
latinoamericano por sus aportes en educación , fundador del Instituto Menari de
Colombia ha instalado una nueva teoría
pedagógica, nutrida en la psicología y pedagogía contemporánea, según la cual,
la escuela debería dedicarse al desarrollo
y no al aprendizaje; es decir que la función de la escuela debería
consistir en enseñar a pensar, valorar y actuar a los estudiantes y no a
aprender múltiples informaciones sin significado para la vida.
La
pedagogía dialogante, como el autor la
ha titulado, "debe reconocer las diversas dimensiones humanas y la
obligación que tenemos escuelas y docentes de desarrollar cada una de
ellas" lo que implica que para la pedagogía dialogante es tan importante
el conocer, como el hacer y el ser/ convivir. La finalidad última tiene que ser
la de garantizar mayores niveles de pensamiento, afecto y acción; es decir, la
"humanización del ser humano". Desafortunadamente todavía no es así,
y aún los centros educativos mantienen su foco en el saber más que en el ser. Pero
las condiciones socio-históricas actuales exigen un cambio profundo en las
finalidades de la educación. Los propósitos a trabajar en la escuela deben
garantizar por fin un mayor desarrollo del pensamiento, el afecto y la acción.
La escuela del siglo XXI debe enseñarnos a pensar, amar y actuar.
Los
invito a realizar la lectura del texto “Desafíos a la Educación
del siglo XXI”, quien en sus líneas expresa lo que deben enfrentar los centros
educativos de nuestra época y a futuro:
Primer
desafío: Privilegiar el desarrollo frente al aprendizaje.
Segundo
desafío: Abordar al ser humano en su complejidad (diversidad e integralidad).
Tercer
desafío: Priorizar el trabajo en competencias básicas.
Cuarto
desafío: Hay que desarrollar mayor diversidad y flexibilidad curricular en la
educación básica y media.
Quinto
desafío: La formación de individuos más autónomos.
Sexto
desafío: Favorecer el interés por conocer.
Séptimo
desafío: Favorecer la solidaridad y la diferenciación individual.
Octavo
desafío: Desarrollar la inteligencia intra e inter personal.
Bibliografia.
http://www.institutomerani.edu.co/publicaciones/articulos/desafios_a_la_educacion.pdf
http://www.institutomerani.edu.co/principal/
No hay comentarios:
Publicar un comentario